• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Peligrosa situación de un sector del Barrio San José

Details
Created: 06 October 1958
  • San José

Peligrosa situación de un sector del Barrio San José. Muchas casas expuestas a desaparecer por la acción del arroyo de la carrera 20. Llamado urgente al Señor Alcalde y a los funcionarios de Obras Públicas.

Labor de salvamento

Details
Created: 16 October 1958
  • La Paz
  • bomberos
  • salvamento

El fuerte aguacero que cayó ayer tarde en la ciudad dió trabajo a los miembros del cuerpo de bomberos. El arroyo de la Paz que se crece bastante estuvo ayer peligroso; un carro fue arrastrado por la corrinte mas de dos cuadras. Afortundamente los bomberos con la máquina más pesada llegaron a tiempo y lograron salvar de las aguas al parato y su conductor que se encontraba en la cabina.

Salvamento en arroyo de la Paz


Fuente: Diario La Prensa

Inundaciones en la ciudad causó violento aguacero de ayer tarde

Details
Created: 01 October 1959
  • Inundaciones

Varias casas fueron desmanteladas en Siape. Paralizados por más de 3 horas las actividades comerciales. En más de $50.000 se calculan las pérdidas por hora. Graves daños causó el violento aguacero que por varias horas azotó a la ciudad desde el día de ayer. Se calcula que por lo menos la ciudad perdió unos $50.000 por hora a causa de la lluvia. Ya que muchas fábricas por impedimentos para llegar hasta ellas sus obreros y trabajadores se vieron particularmente paralizados o disminuidos su producción.

Read more …

Editorial: Otro año nuevas inundaciones

Details
Created: 01 October 1959
  • editorial

Octubre se nos ha entrado con sus lluvias y con sus tempestades. A la ciudad soleada y ardiente, sigue la interminable fuga del agua que deja de ser cantarina para convertirse en el espectáculo dantesco de los arroyos, en el factor perturbador del cansancio de sus arterias vitales. Octubre ha llegado de nuevo, amenazante, con sus lluvias torrenciales y con su monotonía de sus tardes calurosas y grises. Las gentes ahora se preguntan con angustia y con pavor, si en este año, como en los anteriores no se registrarán muertos. Y a esta pregunta vana, nadie responde. Lo cierto es que en cada mirada hay un ritus mefistofélico, casi espantado.

Read more …

  1. Fuerte vendaval azotó anoche a Barranquilla
  2. Inundados Siape y el Prado por fuerte aguacero
  3. Editorial Diario del Caribe
  4. Hombres trabajando en el arroyo el Country para encauzarlo y evitar los desastres que causa la corriente

Page 6 of 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.