• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Los hermanos Pedro Cesar y Francisco José Narváez Mena perecieron ahogados

Details
Created: 14 October 1947
  • muerto

Los hermanos Pedro Cesar y Francisco José Narváez Mena perecieron ahogados. Al ser arrastrados por la impetuosa corriente del arroyo de la carrera Primavera, en la noche del sábado. Ayer fueron localizados los cadáveres en el canal de las Compañías en estado de descomposición.

Calles inundadas




Diario la Prensa p.1

El calor hace de Barranquilla el más grande baño de vapor del mundo

Details
Created: 08 October 1949
  • calor
  • Jack Tarver

El calor hace de Barranquilla el más grande baño de vapor del mundo. Artículo de Jack Tarver, Codirector de "Atlanta Constitución" a su paso por Barranquilla.

""Cuando aquí llueve las calles se convierten en ríod y las hrada en cataratas. Cinco minuto más tarde, el Sol vuelve brillar como si nada hubiera pasado. Sólo los cuerpos de los transeúntes ahogados quedan para atestiguar la intensidad del diluvio."

Calles inundadas


Diario La Prensa

Una vía en estado deplorable

Details
Created: 24 October 1953
  • arroyos
  • red vial

Una vía en estado deplorable: El recio invierno que este año ha convertido en verdaderos zanjones y abismos numerosas calles de Barranquilla que están exigiendo inmediata reparación. Fotografía que ilustra una de tantas vías destruidas por los arroyos.Fotografia tomada en la calle 70B con carrera 36B, ilustra una de las destruídas por los arroyos.

Calles inundadas


Diario La Prensa

Desviarán arroyos para disminuir su fuerza

Details
Created: 01 October 1954
  • arroyo
  • San Felipe

Desviarán arroyos para disminuir su fuerza. La Secretaría de Obras públicas inicia estudios para establecer las causas de los grandes arroyos que se han presentado últimamente en la ciudad.

Una solución para el gran problema de los arroyos será intentada por la secretaría de Obras Públics Municipales, entidad que se encuentra adelantando actualmente un estudio sobre esta materia de tanto interés para la ciudad.

desviarán arroyos


La Prensa, P1 y 7A.
  1. Puentes para cruzar grandes arroyos
  2. Las calles no resisten servir para tránsito y alcantarillado fluvial
  3. Hoy serán entregados planos para los puentes
  4. Destrozos y daños causados por un aguacero

Page 3 of 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.