• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

¿Qué son los SUDs?

Details
Hits: 2847

La necesidad de afrontar la gestión de las aguas pluviales desde una perspectiva diferente a la convencional, que combine aspectos hidrológicos, medioambientales y sociales, está llevando a un rápido aumento a nivel mundial del uso de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), también conocidos como BMP’s (Best Management Practices) o WSUD (Water Sensitive Urban Design), entre otras acepciones.

Read more …

Sólo se requieren 15 cm. de corriente rápida para tumbar a una persona

Details
Hits: 305136

Los arroyos provocan accidentes que ocasionalmente terminan con la pérdida de vidas humanas. Muchas de esas muertes son el resultado de chóferes que por ignorancia se atreven a desafiar las fuerza del agua, de personas que tratan de rescatar un automóvil o de niños que se divierten jugando en los arroyos o cerca de ellos. Cualquier objeto que no esté bien anclado al suelo puede ser fácilmente arrastrado por la fuerza de los torrentes y por los escombros que ellos llevan. Hay que tener mucho cuidado con las corrientes pluviales, sobre todo aquellas que alcanzan altas velocidades, aún en aguas poco profundas.

Experimentos realizados en la Universidad Estatal de Colorado*, señalan que una persona es menos estable cuando está parada en medio de una corriente y que la estabilidad disminuye a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

Read more …

La mayoría de los autos flotan en arroyos de 60 cm. de profundidad

Details
Hits: 342115

La mayoría de las emergencias reportadas por el cuerpo de Bomberos de Barranquilla durante un aguacero torrencial, están relacionadas con vehículos arrastrados por los arroyos. Por lo general, se presentan emergencias en toda clase de autos: taxis, buses, camiones, automóviles y camionetas. En estos eventos, siempre se pone de manifiesto la imprudencia de los conductores, quienes no tienen ni la menor idea del peligro que asumen cuando deciden desafiar las fuertes corrientes. Muchos conductores confiados en el poder de su vehículo, se lanzan sin meditarlo a conducir sobre caminos inundados, pensando que los "carros todo terreno" pueden con la fuerza de los arroyos, ignorando que tales vehículos dan una impresión falsa de seguridad, sus llantas grandes contribuyen a la flotabilidad causando la pérdida de tracción.

Read more …

¿Cómo varían las precipitaciones en Barranquilla?

Details
Hits: 1740

De acuerdo con los estudios hidrológicos1 realizado por FONADE, Hidroestudios S.A. y ConCEP Ltda en 1997, se concluyó que:

  • El número de días en el año en el cual se presentan eventos extraordinarios significativos que producen arroyos y que alteran el normal desarrollo de las actividades de la ciudad está entre 15 y 20 por año.
  • La duración de los eventos es en general menor de 90 minutos, con eventos extraordinarios de duración superior a 120 minutos. Las tormentas son de corta duración pero de gran intensidad.
  • La hora de iniciación de los eventos está en general entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.

En otro importante estudio de precipitación realizado por la misión japonesa2 para los meses de Mayo a Diciembre de 1987 se obtuvieron los siguientes resultados:

  • La mayor precipitación acumulada se registró en Octubre con una total de 365 mm, en la Estación Teléfónica El Bosque. De acuerdo con el informe fue la mayor precipitación registrada en los últimos 27 años.
  • La mayor precipitación diaria se registró el 16 de octubre en la Estación Telefónica El Bosque con un total de 114 mm. Según la Estación del HIMAT en el Aereopuerto Ernesto Cortissoz, era la mayor registrada en los últimos seis años.
  • La intensidad máxima registrada para 10 min, fue de 162 mm/h, el día 13 de 0ctubre en la Estación Telefónica El Bosque.
  • La mayor duración presentada fue de 310 min, registrada en la Estación de la CUC y el Colegio Alemán, el día 21 de Septiembre.
  • En general todas las lluvias cesan en 120 minutos.
  1. ¿Qué son los Caños de Barranquilla?
  2. ¿Qué son los arroyos?
  3. ¿Qué es una cuenca hidrográfica?
  4. ¿Cuál es el arroyo más caudaloso?

Page 1 of 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.