• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Lluvias causan desperfectos en el puente Rebolo

Details
Created: 01 October 1904
  • Puente rebolo

Las lluvias de los últimos días ha causado desperfectos en las cimientos del puente Rebolo que algún dinero costó al municipio. Gracias al celo del Alcalde, Señor Roca, pronto quedará subsanado el mal con los trabajos que están llevando a cabo una cuadrilla de trabajadores.

ASI ERA BARRANQUILLA,
Alfredo de la Espriella,
Diario del Caribe, 01/Junio/1964, p.2

Ríos de agua en las calles durante el periodo de lluvias

Details
Created: 05 June 1905

La ciudad está plagada de nubes de arena y polvo durante cuatro a seis meses de la estación seca, y con lodo y verdaderos ríos de agua en las calles durante el periodo de lluvias.

ESTUDIO DE RENOVACION Y REMODELACION URBANA DEL BARRIO ABAJO, ICT, 1975. Aquí se hace referencia al estudio realizado por la Casa Herbard.

Las calles de mi niñez

Details
Created: 08 June 1905

A comienzos del siglo XX, cuando comenzaba la expansión urbana, aparecieron las primeras quejas de los pobladores con dificultades para trasladarse de un lugar a otro: "Encontré las mismas calles que conociera en mi niñez y en mi primera juventud, sin pavimento, a no ser la arena blanca y gruesa que en la estación de las brisas azotaba al transeúnte, llenando de polvo los muebles, y en el periodo de lluvia convertíanse en ríos que era imposible atravesar a pie y hacían peligroso el tráfico de los vehículos de rueda".

FUENTE: PALACIOS Julio H. , Historia de mi vida, 1992, CITADO por Prensa, desarrollo urbano y político de Barranquilla, Jaime Alvarez Llanos y Otros, Fondo de publicaciones

Calles inundadas

Details
Created: 12 June 1905
  • Calles inundadas

El invierno a hecho mucho daño en la ciudad este año como ningún otro. La prensa registra hoy la lista de las más afectadas residenciadas de Barranquilla, muchos de cuyos inquilinos tuvieron que emigrar, mudándose donde parientes, mientras las corrientes de los arroyos y los empozamientos pasa. Es el diluvio universal. Nunca se había visto tanta agua junta caer er en Junio... mañana seguiremos publicando la lista y suplicamos a todos los ciudadanos que hayan sido víctimas de los arroyos nos lo informen para darles cabida correspondiente en nuestra sección.

Calles inundadas


Diario del Caribe. ASI ERA BARRANQUILLA, Alfredo de la Espriella, Diario del Caribe, Jun 18 de 1964. p. 4.

  1. Inundaciones en el centro
  2. Murió el sábado una de las señoritas arrolladas por la corriente de Rebolo
  3. El cuartel de la policía se inundó anoche debido a las fuertes lluvias.
  4. Pedro y Francisco José Narváez Mena desaparecieron desde el sábado

Page 1 of 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.