• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Verdadera demostración de pesar fue el sepelio del Dr. Lázaro Bravo Maury

Details
Created: 14 October 1957
  • Felicidad
  • muerto

Verdadera demostración de pesar fue el sepelio del Dr. Lázaro Bravo Maury. La máquina de su vehículo se apagó y fue arrastrado por la corriente de la calle 54. Había atravesado sin dificultades el arroyo de la calle 51 con la carrera 43. Al tratar de ganar tierra fue arrastrado por el Arroyo de Felicidad. P. 1.

Fuente: La Prensa

Vecinos del Barrio San Felipe piden se les desvié un arroyo

Details
Created: 16 October 1957
  • San Felipe

Vecinos del Barrio San Felipe piden se les desvié un arroyo. Vecinos de la carrera 25A entre calles 64 y 68 solicitan a la Secretaría de Obras Públicas. P. 8A.

Fuente: La Prensa

Inundaciones en Rebolo

Details
Created: 18 October 1957
  • rebolo
  • Inundaciones

Al desbordarse arroyo causó considerables daños materiales. Destruidas varias casas. Muchas personas lo perdieron todo.

El intenso aguacer que cayó ayer sobre la ciudad registró caracteres de mayores proporciones al inundarse varios sectrors, de la ciudad, especialmente el barrio Rebolo, el cual sufrió una de sus mayores calamidades. Nuestros reporteros se movierom desde tempranas horas en todas direcciones con el fin de poder establecer los hechos registrados y fue así como pudieron comprobar que el arroyo de Rebolo causó grandes calamidades a todos los habitantes de ese sector, pues las inundaciones en varias residencias constituyeron un hecho bastante lamentable, ya que la corriente fue sumamente impetuosa llegando a arrastrar muchos de los enseres de esas pobres familias que durante hora y media estuvieron a merced de las aguas.

Inundaciones en Rebolo


Fuente: La Prensa p.1

Inundaciones en Siape

Details
Created: 19 October 1957
  • Inundaciones
  • siape

Inundaciones en Siape. Fotografías sobre los arroyos.

Fuente: La Prensa p. 7A
  1. Peligrosa situación de un sector del Barrio San José
  2. Labor de salvamento
  3. Inundaciones en la ciudad causó violento aguacero de ayer tarde
  4. Editorial: Otro año nuevas inundaciones

Page 5 of 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.