• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Rutas de los arroyos de Barranquilla

Cauce de los principales arroyos de Barranquilla

Use los enlaces que aparecen a continuación para visualizar las rutas de los principales arroyos de la ciudad de Barranquilla.

# Arroyo Longitud (m) Caudal (m3)
1 Calle 94 1.408
2 Calles 91 y 92 4.186
3 Calle 84 5.200 62
4 Calles 76 5.163 58
5 Coltabaco 3.845 28
6 Arroyo Carrera 65 4.590 34
7 Felicidad 5.759 63
8 La Paz - Carrera 40 2.903 21
9 Hospital 3.754 29
10 Rebolo - Carrera 21 4.826 105
11 Carrera 8 3.354
12 Don Juan 7.906 85
13 Salao 9.155
14 Platanal 6.800
15 Red de Arroyos del Suroccidente

Número de días anuales de precipitación en la ciudad de Barranquilla

Fuente: Ideam

La tabla que sigue muestra el registro histórico del número de días anuales de precipitación en la ciudad de Barranquilla, tomado como referencia la Estación del Aereopuerto Ernesto Cortissoz

De acuerdo con la tabla, casi el 80% de los 365 días del año no llueve. Como término medio* solo hay 77 días de lluvia con una duración media no mayor a 90 minutos. Se ha estimado que la duración media de los eventos lluviosos es menor a 80 minutos y que, en promedio, solo 20 días de éstos exceden los 20 mmm de precipitación, que se considera el límite a partir del cual se produce una escorrentía significativa.


AÑO VR ANUAL (días)
1991 59
1992 73
1993 68
1994 59
1995 97
1996 89
1997 63
1998 93
1999 117
2000 71
2001 57
2002 61
2003 100
1993 68
2004 81
2005 101
2006 84
2007 102
2008 110
2009 62
2010 152
*Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe - CIOH (2010)

Evolución del crecimiento de Barranquilla

Año Población (hab) # Viviendas Superficie (ha) Viv/ha Hab/ha
1777 2637 389 23,79 16,35 110,84
1897 22532 4120 386,47 10,66 58,30
1905 40115 7335 386,47 18,98 103,80
1922 77655 14199 621,19 22,86 125,01
1944 201472 18777 2238,30 8,39 90,01
1957 369146 24832 2912,88 8,52 126,73
1963 488174 32839 3900,34 8,42 125,16
1993 990547 183906 6674,85 27,55 148,40
2005 1106179 230542 9735,00 23,68 113,63
2010 1186412 246542 9735,00 25,33 121,87
2013 1206946 252543 9735,00 25,84 123,98


Fuente: ALCALDIA DE BARRANQUILLA. Avance plan maestro de arroyos [en línea]: documento electrónico disponible en Internet. 2014 [fecha de consulta: 4 Abril 2016].

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Explora las Historias de los Arroyos de Barranquilla: ¡Ahora en TikTok!

En nuestra página web, te invitamos a sumergirte en relatos que han dejado huella en nuestra ciudad. Pero eso no es todo: también puedes disfrutar de estas mismas historias narradas en videos cortos y dinámicos en TikTok. Únete a nosotros para explorar la rica historia y la vibrante cultura de Barranquilla de una manera totalmente nueva y emocionante. ¡No te pierdas esta experiencia enriquecedora y cautivadora!.

redes

  • El fatídico episodio que dio fin al Dr. Lázaro Maury
  • La trágica odisea de los hermanos Narváez
  • El primer muerto registrado de los arroyos de Barranquilla - "Todo por lavar unos zuecos".

Escorrentías

Durante los períodos de fuertes lluvias, importantes volúmenes de agua pasan a gran velocidad por las calles de la ciudad, transformando las zonas afectadas en zonas de alto riesgo. Las consecuencias de estos eventos se reflejan en daños a la infraestructura urbana y a las redes de servicios, y en la interrupción del tráfico vehicular y peatonal, y afectan no sólo a la actividad económica de la ciudad, sino también a los habitantes que sufren daños ocasionales en sus casas y pérdidas de vidas humanas.

redes

Los elevados índices de crecimiento de la población urbana han reducido de manera significante las áreas de superficie permeable. Más grave aún es el hecho de que la ciudad no cuente con un sistema de drenaje para las aguas pluviales.

Más infiltración

Más Infiltración

Utilice superficies permeables en su propiedad. De esta forma la mayoría de la precipitación se infiltra en la tierra donde cae, disminuyendo la escorrentía superficial.

laguna de retencion

 

A menor área impermeable, más infiltración y por lo tanto menos escurrimiento superficial. Al reducir el área impermeable de la ciudad también se reducen las crecidas, la contaminación y el volumen total de agua de los arroyos.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.