• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

¿Quien le pone paranieves a Nueva York?

Por MOISÉS PINEDA SALAZAR

Propongo estas reflexiones a mis amigos lectores desde un ángulo distinto que permite una mirada alternativa sobre “Los Arroyos de Barranquilla”.

Read more …

Viendo pasar muertos

Por: Claudia Ayola El Heraldo

Cuando se comenzó a pavimentar Barranquilla no se tuvo en cuenta la construcción de un alcantarillado pluvial. Las condiciones topográficas de la ciudad, el rápido desarrollo urbano, el crecimiento no planificado, los hábitos, y la falta de inversión, han dejado sin margen a la magnitud de los frecuentes desastres por la fuerza de las aguas.

Read more …

Los empresarios del arroyo

Por: Diego Marín Contreras

Estado del tiempo: lluvioso, evidentemente. Uno teme que, en cualquier momento, la ciudad salga flotando sobre las aguas del arroyo, como un arca de Noé con animales y todo. Pero, claro, sin Noé, que está ocupadísimo trabajando en El Todopoderoso 2, mientras Carrizal se desploma y el ama de casa se desloma. Cientos de viviendas, miles de personas afectadas, y el diluvio no cesa. Incesante dilema, para pensar visceralmente en él, como lo han pensado los estudiantes del Colegio Marco Fidel Suárez, quienes desde hace años vienen investigando los arroyos en Barranquilla, ¡qué ejemplo, qué lección de pensamiento urbano!

Read more …

De avestruz (por supuesto)

Por: Ignacio Consuegra B.

Tienen huevos (de codorniz, por supuesto) aquellos que con el ánimo de consolarse, distraer la atención o distorsionar la historia afirman que en Barranquilla no ha existido la planificación.

Read more …

  1. Los héroes de las calles
  2. Se lo lleva la corriente
  3. Cien años en el mismo arroyo
  4. No es llover sobre mojado

Page 2 of 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Misión Japonesa

Expertos japoneses visitan la ciudad en 1987 y entregan el proyecto más completo que se haya realizado al respecto, basado en un completo estudio de drenaje urbano; fue así como la Agencia de Cooperación Internacional de la Misión Japonesa, Jica, presentó dos planes a consideración del Municipio, incorporando al área metropolitana: un Plan Maestro de Transporte y un Estudio de Factibilidad para el Distrito de Barranquilla. Este comprendía la solución al problema del alcantarillado pluvial, al igual que unas recomendaciones para instalación de cunetas, canalización de vías (box culverts), mejoramiento en los puntos críticos entre calles (17, 45, 47, 84) y carreras (21, 38, 46, 51B, 54).



Los arroyos de Barranquilla han existido desde siempre y a través de la historia, se han vinculado con el desarrollo urbanístico de la ciudad. De acuerdo con la tradición recogida por Domingo Malabeth, se da por sentado que para la época del nacimiento de la ciudad las barrancas en que se estableció estaban separadas por arroyos poderosos que bajaban las aguas de la sierra del noroeste y las de los altos areniscos del viejo camino de Soledad, hacia una gran ciénaga espaciosa, comunicada con el río.

José Ramón Vergara y BAENA, Fernando, Barranquilla: Su pasado y su presente.
IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.