• Inicio
  • Somos
      • Back
      • Bienvenida
      • El Proyecto
      • Cómo surge el proyecto
      • Antecedentes del proyecto
      • Distinciones recibidas
      • Evidencias fotográficas
      • Arroyos & Currículo
  • Corriente informativa
      • Back
      • Actualidad en arroyos
      • Vidas Truncadas
      • Memoria Histórica
      • Opiniones Destacadas
      • Entrevistas y Vídeos
      • Preguntas Frecuentes
      • Corrientes pluviales
      • Arroyos, musa y vida
  • Estadística
      • Back
      • Lista de fallecidos
      • Análisis de resultados
      • Ubicación geográfica
      • Estadísticas y Cifras
      • Tablas & Gráficas
  • Barranquilla-info
      • Back
      • Límites
      • Geología
      • Posición
      • Clima
      • Suelos
      • Hidrología
      • Drenaje

Puzzles

Details
Created: 12 May 2014


Comenzó ampliación de vía y canalización del arroyo de la calle 79

Details
Created: 17 March 2014
  • arroyo
  • calle 79

La nueva vía tendrá, en un tramo de 800 metros lineales, tres carriles con un ancho final de 10.5 metros. La solución al arroyo de la calle 79 se hará mediante la conducción de las aguas de manera subterránea a través de un box coulvert en concreto que se construirá paralelo a la vía.

Read more …

Canalización del arroyo de la calle 84

Details
Created: 28 October 2013
  • arroyo
  • soluciones
  • calle 84

La alcaldes Elsa Noguera quiere darle solución a la problemática recurrente de los arroyos por falta de una infraestructura adecuada para el manejo de aguas pluviales, lo que no solo paraliza a la ciudad sino que causa víctimas y pérdidas económicas, además de los traumatismos, como inundaciones, daños en la infraestructura urbana y en las redes de servicios, impactos ambientales, entre otros.

Read more …

Expansión urbana y recursos hídricos en Barranquilla: 1984-2012

Details
Created: 22 May 2013

Explora diferentes puntos de vista de la ciudad de Barranquilla, en un video construido a partir de imágenes imágenes de satélites Landsat. Mira como cambia la superficie de la ciudad entre los años 1984 y 2012.

El video fue realizado con Google Earth Engine, una herramienta que reúne imágenes de satélite del mundo y lo pone a disposición en línea con herramientas para científicos, investigadores independientes para detectar cambios y tendencias del mundo y cuantificar las diferencias en la superficie de la Tierra. Las aplicaciones incluyen: detección de la deforestación, la clasificación de la cubierta vegetal, la estimación de la biomasa forestal y carbono, y la cartografía de áreas sin caminos del mundo.

Si quiere conocer más detalle de la herramienta Earth Engine haga clic en el siguiente enlace Google Earth Engine.

  1. Rutas de los arroyos de Barranquilla
  2. Manejo sostenible de arroyos
  3. Una salida al eterno drama por los arroyos
  4. Caudales Estimados por arroyo

Page 7 of 13

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Canción

Una hermosa canción del Dr. Adrián Pablo Villamizar, el Ángel Bohemio, inspirada en los arroyos de Barranquilla.
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.

Universidad Estatal de Colorado

Algunos experimentos llevado a cabo en la Universidad Estatal de Colorado, han mostrado que una persona es menos estable cuando esta parada a medida que la velocidad o la profundidad de las aguas aumenta.

car

Estos experimentos mostraron como una persona adulta de seis pies (1.83 m) de alta fue derribado por aguas de cuatro pies (1.2 m) de profundidad y a una velocidad de únicamente un pie por segundo (1.1 Km./h), o cuando la profundidad fue de un pie (30 cm) de profundidad a una velocidad de 4 pies por segundo (4.4 Km./h). Personas de menor estatura tendrían mayores problemas en aguas de menos profundidad a velocidades menores.

No arriesgue su vida

Si encuentras un arroyo en tu camino, espera que baje, o da la vuelta y toma una ruta diferente. Aunque otros vehículos han pasado por el arroyo, es posible que no tengas la misma suerte.

car

Un auto común y corriente, sumergido en un pie de agua (unos 30 cm.), que se mueve a razón de 3 m/s, estará sometido a una fuerza de arrastre de 500 libras y a una fuerza de sustentación de 1500 libras, por lo que en medio metro de profundidad flotará prácticamente cualquier automóvil.

IED Marco Fidel Suárez - Barranquilla.
Desarrollado por Arroyos de Barranquilla.