17-Ago-2009
El alcalde de la población, José Zapata, reveló que sectores como La Arboleda, San Vicente, Los Cedros, Villa Mónaco, Manuel Beltrán, y Soledad registran estragos de gran magnitud.
La fuerza que alcanzaron los caudales de los arroyos El Salado y El Platanal, tras un intenso aguacero que cayó sobre el sur de Barranquilla en horas de la tarde, revivieron nuevamente el drama que durante la temporada de invierno se padece en muchos barrios de Soledad.
"Los puentes del barrio Soledad dos mil tienen las bases socavadas por acción del agua, ya dimos la orden de cierre para que no se vengan abajo por el peso de algún vehículo", expresó el Mandatario, quien anoche no tenía aún un balance real de la situación."
Lo peor es que no contamos con recursos, estamos lanzando un SOS al Gobierno Nacional para que por medio de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres nos brinden la ayuda necesaria y poder solventar la situación de los damnificados", agregó el funcionario.
El fenómeno que se vivió ayer en Soledad resultó curioso, porque en la población llovió poco, sin embargo, los arroyos adquirieron gran fuerza por las intensas lluvias que azotaron el sur de Barranquilla, donde se originan los arroyos. En la entrada del barrio El Hipódromo la fuerza del arroyo 'El Salao' comenzó a arrastrar un pesado camión recolector de basuras de la Triple, pero la oportuna acción del Cuerpo de Bomberos evitó consecuencias peores; el personal de servicio del vehículo fue evacuado sano y salvo.
La administración de Soledad espera que hoy miércoles lleguen las ayudas de Bogotá para iniciar las donaciones a las familias afectadas. "Estamos con el 'credo en la boca' para que no siga lloviendo, expresó Carlos Donado un residente en el sector de Manuel Beltrán, uno de los más afectados.