Con esta canalización se benefician de manera directa 17.000 habitantes del barrio La Pradera y sectores aledaños, en la localidad Suroccidente, que antes estaban siendo afectados por el arroyo El Salao II, pues sus viviendas resultaban inundadas y la comunidad sufría problemas de salud.
Se conoció que se construirán 300 metros de canal en concreto reforzado, en sección rectangular de 5.60 metros de ancho por 1.80 metros de alto y 2.500 metros de barandas desde la Circunvalar hasta el canal a construir. El paso para vehículos quedará a la altura de la carrera 20.
“Estamos cambiando vidas, canalizando arroyos y mejorando calidad de vida. No podemos acostumbrarnos a que cada vez que llueve hay sufrimiento en las familias. Avanzan a buen ritmo los trabajos de canalización de 28 kilómetros de arroyos en toda la ciudad y estamos demostrando que sí podemos vivir en una Barranquilla sin arroyos”, afirmó Noguera.
En la construcción de este canal pluvial el Distrito invertirá 2.681 millones de pesos en la segunda fase del programa de canalización de arroyos del Distrito. La firma contratista es el Consorcio Soluciones Hidráulicas y la interventoría está a cargo de Aidcon Ltda
.Xiomara Pérez, habitante del sector donde las maquinarias iniciaron labores manifestó estar de acuerdo con los trabajos.
“Esta obra nos beneficia bastante, porque ese arroyo traía mosquito, el dengue y era un basurero, eso nos enfermaba, además se nos inundaba las casa y el barro nos llegaba por la mitad de las piernas, eso era horrible. Las cosas por aquí han ido progresando”, sostuvo.
La Alcaldía de Barranquilla tiene proyectado cerrar el año 2015 con la canalización de 26 kilómetros lineales de arroyos, de los cuales ya se han ejecutado 17 kilómetros lineales. La inversión ejecutada es de 170.000 millones de pesos.
Fuente: Diario El Tiempo