Rescate de la memoria histórica (79)

Una sección de la escuela en los arroyos, orientada a recordar los grandes aguaceros del siglo pasado, las historias sobre arroyos y las noticias relacionadas con los efectos de las corrientes pluviales en la ciudad de Barranquilla. La intención de este proyecto es rescatar la memoria histórica de los arroyos en Barranquilla desde diferentes fuentes y proporcionar una base de datos a los usuarios que pueden estar interesados en este tema.

Este trabajo está basado en el Estudio bibliográfico y documental realizado por un Colectivo de estudiantes y docentes de la IED Marco Fidel Suárez de Barranquilla en las instalaciones del Archivo Histórico de la Aduana.

Las lluvias de los últimos días ha causado desperfectos en las cimientos del puente Rebolo que algún dinero costó al municipio. Gracias al celo del Alcalde, Señor Roca, pronto quedará subsanado el mal con los trabajos que están llevando a cabo una cuadrilla de trabajadores. ASI ERA BARRANQUILLA, Alfredo de la Espriella, Diario del Caribe, 01/Junio/1964, p.2
La ciudad está plagada de nubes de arena y polvo durante cuatro a seis meses de la estación seca, y con lodo y verdaderos ríos de agua en las calles durante el periodo de lluvias. ESTUDIO DE RENOVACION Y REMODELACION URBANA DEL BARRIO ABAJO, ICT, 1975. Aquí se hace referencia al estudio realizado por la Casa Herbard.
Jueves, 08 Junio 1905 16:46

Las calles de mi niñez

A comienzos del siglo XX, cuando comenzaba la expansión urbana, aparecieron las primeras quejas de los pobladores con dificultades para trasladarse de un lugar a otro: "Encontré las mismas calles que conociera en mi niñez y en mi primera juventud, sin pavimento, a no ser la arena blanca y gruesa que en la estación de las brisas azotaba al transeúnte,…
Lunes, 12 Junio 1905 16:40

Calles inundadas

El invierno a hecho mucho daño en la ciudad este año como ningún otro. La prensa registra hoy la lista de las más afectadas residenciadas de Barranquilla, muchos de cuyos inquilinos tuvieron que emigrar, mudándose donde parientes, mientras las corrientes de los arroyos y los empozamientos pasa. Es el diluvio universal. Nunca se había visto tanta agua junta caer er…
Martes, 04 Enero 1916 16:53

Inundaciones en el centro

Aún en 1916, se escuchaban voces de protesta, un periódico de la ciudad manifestaba que los andenes eran tan bajos, que las corrientes de agua producida por los aguaceros se introducían en las casas, almacenes, edificios y hoteles. Tal fue el caso del Hotel Colombia que tuvo que ser reparado en muchas ocasiones por quedar averiado como consecuencia de las…
Murió el sábado una de las señoritas arrolladas por la corriente de Rebolo. El arroyo creció y arrastró los dos cuerpos varias cuadras. Una de las víctimas fue hospitalizada y falleció a consecuencia de los golpes sufridos. Diario La Prensa p. 1
El cuartel de la policía se inundó anoche debido a las fuertes lluvias. P.1 Diario la Prensa p. 1
Pedro y Francisco José Narváez Mena desaparecieron desde el sábado. Se cree que fueron arrastrados por el arroyo de la carrera primavera y que perecieron ahogados. El denunco correspondiente fue formulado ayer ante el Inspector 10. Se afirma que fueron arrastrados por el arroyo de la carrera Primavera y que perecieron ahogados. Diario La Prensa p.1
Los hermanos Pedro Cesar y Francisco José Narváez Mena perecieron ahogados. Al ser arrastrados por la impetuosa corriente del arroyo de la carrera Primavera, en la noche del sábado. Ayer fueron localizados los cadáveres en el canal de las Compañías en estado de descomposición. Diario la Prensa p.1
El calor hace de Barranquilla el más grande baño de vapor del mundo. Artículo de Jack Tarver, Codirector de "Atlanta Constitución" a su paso por Barranquilla. ""Cuando aquí llueve las calles se convierten en ríod y las hrada en cataratas. Cinco minuto más tarde, el Sol vuelve brillar como si nada hubiera pasado. Sólo los cuerpos de los transeúntes ahogados…
Sábado, 24 Octubre 1953 17:14

Una vía en estado deplorable

Una vía en estado deplorable: El recio invierno que este año ha convertido en verdaderos zanjones y abismos numerosas calles de Barranquilla que están exigiendo inmediata reparación. Fotografía que ilustra una de tantas vías destruidas por los arroyos.Fotografia tomada en la calle 70B con carrera 36B, ilustra una de las destruídas por los arroyos. Diario La Prensa
Viernes, 01 Octubre 1954 17:17

Desviarán arroyos para disminuir su fuerza

Desviarán arroyos para disminuir su fuerza. La Secretaría de Obras públicas inicia estudios para establecer las causas de los grandes arroyos que se han presentado últimamente en la ciudad. Una solución para el gran problema de los arroyos será intentada por la secretaría de Obras Públics Municipales, entidad que se encuentra adelantando actualmente un estudio sobre esta materia de tanto…
Página 1 de 7

Tanques de almacenamiento

Use el agua que drena de su techo. Un techo de 1.000 pies cuadrados puede producir más de 600 galones de escurrimiento por cada pulgada de lluvia que cae en él.

tanque

En un estudio reciente de la Universidad del Norte, sobre el uso de tecnologías sostenibles de drenaje urbano concluyó que los tanques de almacenamiento existentes en casas y edificios y sin uso actual representan una solución efectiva. Su uso permitiría que el caudal pico se reduzca en un 34% para lluvias de baja intensidad y en un 10% para lluvias de alta intensidad. Esto es una cantidad importante para mitigar la peligrosidad de los arroyos. La inversión en esta solución sería mínima, pues los tanques están construidos en gran parte de la ciudad.

Jardín de Lluvia

Construya un jardín de lluvia. Un jardín de lluvia es un jardín, plantado en una ligera depresión en el suelo, que recoge el agua y le permite penetrar poco a poco en el suelo.

laguna de retencion

Los jardines de lluvia vienen en muchos tamaños y se suelen construir sobre una pendiente o en cualquier lugar donde el agua fluye naturalmente.

De acuerdo con un estudio de la Universidad del Norte, el uso de jardines de lluvia no representaría una reducción significativa del caudal pico para lluvias de alta intensidad. Sin embargo, permitirían la evacuación lenta del agua almacenada en los tanques y contribuiría con la reducción de contaminación.

En lugar de permitir que el agua vaya directamente al alcantarillado o corra hacia la calle, dirija sus desagües hacia un área con vegetación, como su jardín o césped. Retrasar la llegada de agua a la calle es un paso importante para reducir el escurrimiento y disminuir el caudal de los arroyos.